top of page

Señaló, a través de Twitter, que ya ha dado instrucciones al MTC para que ponga en marcha las conversaciones con la empresa concesionaria de la vía. 


Más medidas. El presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció que tras el terrible accidente que se registró ayer en el serpentín de Pasamayo —el cual dejó 48 muertos— ha determinado que se lleven a cabo obras para que ya no se use esa vía. 

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario escribió que ha dado  instrucciones al Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) para que inmediatamente se inicie un acuerdo con el concesionario NorVial para ampliar la autopista existente a tres carriles de cada lado. 

Kucynski agregó que con esto se busca "eliminar el uso de la antigua y muy peligrosa vía por Pasamayo".

Como se recuerda, ayer un autobus interprovincial se despistó en el serpentín de Pasamayo luego que, según hipótesis de la policía, un tráiler chocara la parte trasera del bus. 

Hasta el momento, los agentes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios continúan en el proceso de rescate de los cadáveres. 



 
 
 
  • Foto del escritor: Tops Increibles
    Tops Increibles
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

“El ministro de Transportes o miente descaradamente (cosa que es el trademark de este gobierno) o desconoce los principios mínimos del transporte”.


Una vez más hemos visto horrorizados cómo nuestros compatriotas morían de la forma más horrible. No podemos ni imaginar el pánico cuando se te acaba la vida cayendo en un abismo. Nos ha dolido muchísimo. Sin embargo, más ha dolido la indolencia y la evidencia con la que las autoridades se han lavado las manos y trasladado la culpa a cualquiera menos a ellos mismos, al Estado: el gran responsable.

Al Estado poco le importa tu vida pues no ha hecho nada para prevenir las tres mil muertes que ocurren cada año. Ni ha pestañeado cuando han sido más de sesenta mil los peruanos muertos en 25 años. Ni cuando un millón doscientos cincuenta mil personas han resultado heridas en el mismo periodo. Ni cuando accidentes como el de Pasamayo ya han ocurrido varias veces, ahí y en distintos lugares del Perú. A nadie le importa. Ni el dolor de las familias, ni los costosos tratamientos que hipotecan la vida de la gente, ni cómo los estafan los médicos y los falsos abogados que se ciernen sobre ellos como aves de rapiña, ni el futuro que le arrebataron a esa pequeña niña que iba en brazos de su madre –seguro durmiendo, ¡ojalá durmiendo!– cuando ocurrió la tragedia y a la que no pudo salvar.

El ministro de Transportes o miente (cosa que es el trademark de este gobierno) o desconoce los principios mínimos del transporte. Se burla de las víctimas al decir que el Serpentín de Pasamayo “está lejos de ser un punto negro” sin reconocer lo que indica su propio Plan Estratégico de Seguridad Vial.

Recién se dan cuenta de que los contratos con las concesionarias no tienen indicadores de seguridad vial, que no les exigen barreras protectoras –no sorprende luego de que la presidenta de la Sutran ni siquiera sabe que la tecnología existe–. Anuncian medidas que quedarán aisladas y no tendrán impacto si es que no implementan una verdadera política nacional para la reducción de las víctimas por accidentes de tránsito a través de, entre otras cosas, lo más básico de todo: infraestructura segura.

Al mismo tiempo, sí son expeditos para sacar el brevete express y hacerse la vista gorda con la corrupción que existe en el otorgamiento de las licencias, extienden el plazo para la certificación del control y fiscalización de la velocidad vía GPS y flexibilizan los turnos de manejo de los choferes.

Nadie renuncia. Solo dan el pésame a las familias, como si eso les sirviera de algo. Mientras tanto, más pronto que tarde, en una pista de cualquier lugar del país la próxima víctima puedes ser tú y a nadie le va a importar.

 
 
 

Esta mañana dictaron nueve meses de prisión preventiva para Christian Killahuamán Cusihuamán por presuntamente provocar el despiste del bus interprovincial que cayó al precipicio, matando a 52 personas.

Christian Quillahuamán Cusihuamán ya se le ha designado el penal donde tendrá que cumplir los nueve meses de prisión preventiva que se le dictó por la mañana de este viernes.

Este sujeto de 40 años es acusado de ser el responsable del accidente automovilístico que cobró la vida de 52 personas en Pasamayo , que viajaban en el bus interprovincial se cayó al precipicio de este serpentín tras ser impactado por la parte posterior por el tráiler que manejaba Quillahuamán Cusihuamán.

El centro de reclusión, elegido por el Instituto Nacional Penitenciario(INPE), es el penal San Judas Tadeo, ubicado en el distrito de Huacho.

El implicado fue trasladado a horas de esta tarde, luego de que finalizara la audiencia en la cual se le dictó esta medida de manera provisional. "Según la pericia policial, el chofer conducía a excesiva velocidad e invadió el carril contrario", informó América Noticias.

 
 
 

              Tops Increíbles              

  • Facebook icono social
  • Icono social de YouTube
bottom of page